lunes, 28 de abril de 2014

La Danza y el MNCARS

El domingo pasado, el MNCARS organizó los "Asaltos de Danza" para aportar su colaboración a la celebración del Día Internacional de la Danza, que se celebra el día 29 de abril, fecha de nacimiento de Jean-Georges Noverre. Y para redondear la iniciativa, la entrada fue gratuita para todo el mundo...


Magnífica iniciativa para animar al personal.

sábado, 26 de abril de 2014

El "Museo del Cine" de Villarejo de Salvanés

En Villarejo de Salvanés existe un autotitulado "Museo del Cine", que contiene una interesante colección de objetos relacionados con el hecho cinematográfico, entendido desde el punto de vista del exhibidor.
Su dueño es Carlos Jiménez, paradigma de hombre orquesta, que lo enseña con un verbo ágil y ameno, suficiente para hacer agradable la visita y hacer olvidar a los visitantes la paradoja del nombre. El "Museo del Cine" se ofrece sobre una sala de proyección cinematográfíica que, en consecuencia, ya no podría funcionar como tal. Sobre el espacio de la sala de butacas y del anfiteatro del antiguo "cine París", cuyas paredes pregonan problemas de capilaridad, su actual dueño ha colocado una muy interesante colección de objetos relacionados con el origen del cine (rueda de Faraday, mutoscopio de Dickinson, etc.), con la proyección cinematográfica (proyectores de épocas diversas, afiches, etc.) y con otras circunstancias más o menos próximas (fotografías de actores, elementos auxiliares diversos, etc.). Acaso esté muy equivocado, pero un "museo del cine", ante todo, debería ofrecer proyecciones en una sala bien dotada para ello...


Se puede visitar en grupos, previa cita, e individualemente los domingos, pero asimismo previa cita...
Si llamamos al teléfono indicado en la página web, nos ofrecerán también realizar una visita a los lugares relevantes de Villarejo, cuyo patrimonio histórico-artístico se limita a los restos de un castillo, reconvertido en centro de interpretación con muchas escaleras, y la "Casa de la Tercia", discreto "museo etnográfico" (no etnológico) de escasas pretensiones.
Lo más interesante es, sin duda, el propio Carlos Jiménez, que insiste en explicar la virtualidad del cine mediante la "persistencia retiniana"... A pesar de ello, no dudo en recomendar un paseo por Villarejo de Salvanés, sobre todo, para conocer la existencia de lo que podría o debería ser un elemento fundamental o generador para construir un museo del cine en el estricto sentido del término. De momento, ante la indolencia institucional, la colección pacientemente atesorada por la familia Jiménez se ha convertido en una curiosa y muy modesta reconversión del negocio de la exhibición cinematográfica, aprovechando la curiosidad del público y su interés por visitar "centros culturales".

miércoles, 23 de abril de 2014

¿Estados Unidos hacia la oligarquía?

Lo ha recogido BBC Mundo:

"Martin Gilens, de la Universidad de Princeton, y Benjamin I. Page, de la Universidad Northwestern, alegan que las élites económicas son las que con más frecuencia ven reflejada su voluntad en las políticas de la nación que tantas veces ha sido vista como referente mundial de la democracia.
"La fuerte tendencia hacia la desregulación del gobierno de EE.UU. desde 1970, adoptada en grados variables por los dos partidos políticos, es mucho más consistente con las preferencias e intereses de las élites y grupos económicos que con los ciudadanos comunes y corrientes", asegura Gilens en declaraciones a BBC Mundo.
"Un ejemplo son las respuestas de los gobiernos de los presidentes George W. Bush y Barack Obama frente a la Gran Recesión: las instituciones financieras pudieron en gran medida evadir responsabilidades, la regulación financiera fue débil mientras que la clase media y los pobres no han podido recuperar el terreno perdido a pesar de que las corporaciones lo han recuperado notoriamente", añade el investigador."

Los investigadores norteamericanos siempre tan sagaces...


Silva: según el DRAE, "colección de varias materias o temas, escritos sin método ni orden."

Jueces expulsados de la carrera judicial, supuestos corruptos y ladrones a salvo, jueces y fiscales aplicando procedimientos incomprensibles... que revocarán las instituciones europeas. Cada día nos preguntamos con qué gracia o desgracia nos encontraremos: el espectáculo de hoy lo ha sido en el muy egregio Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde se han enzarzado en un debate desigual, de desenlace programado, varios jueces, un ex-banquero, abogados y fiscales. Y de nuevo me acordé de Dürrenmatt y de Carandell.
Mientras el ministro de justicia (en España debería pronunciarse con "j" aragonesa) justifica la gestión de la mezquita mayor de Córdoba con criterios de apostolado, en los tribunales se desarrolla un sainete eterno que no se le hubiera ocurrido ni al mismísimo Quevedo, aquel que glosó las Gracias y desgracias del ojo del culo y que, según el juicio de sus hagiógrafros, se tiró un pedo ante las mismísimas narices de su señor, el rey. ¡Qué tiempos, aquellos! Pero aunque hoy es el día de Sant Jordi y la situación mereciera hacer exégesis detallada de tan celebrado opúsculo, me permitirá el lector hacer silva, en el más estricto sentido del término, y aprovechar la digresión para guarrear las palabras y de opúsculo culminar en forúnculo... esa inflamación purulenta producida por la infección de un folículo piloso, especialmente molesta cuando nace en las proximidades del esfínter con dotes musicales y jocosas.
Y para cauterizar la cantinela cada vez más insultante de que "la ley es igual para todos", sugiero a los más cándidos recordar otra obra del mismo autor, que dio mucho juego a un trovador de tiempos pasados, cada vez más próximos, para solaz de "culoprietos":

Poderoso caballero
Es don Dinero. 
Madre, yo al oro me humillo: 
El es mi amante y mi amado 
Pues de puro enamorado, 
Hace todo cuanto quiero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Nace en las Indias honrado.. 
Donde el mundo le acompaña; 
Viene a morir en España 
Y es en Génova enterrado. 
Y pues quien le trae al lado 
Es hermoso, aunque sea fiero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Es galán y es como un oro, 
Tiene quebrado el color, 
Persona de gran valor, 
Tan cristiano como moro; 
Pues que da y quita el decoro 
Y quebranta cualquier fuero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Son sus padres principales 
Y es de nobles descendiente, 
Porque en las venas de Oriente 
Todas las sangres son reales; 
Y pues es quien hace iguales 
Al duque y al ganadero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Mas ¿a quien no maravilla 
Ver en su gloria sin tasa 
Que es lo menos de su casa 
Doña Blanca de Castilla?.. 
Pero pues da al baxo silla 
Y al cobarde hace guerrero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Sus escudos de armas nobles 
Son siempre tan principales, 
Que sin sus escudos reales 
No hay escudos de armas dobles; 
Y pues a los mismos robles 
Da codicia su minero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Por importar en los tratos 
Y dar tan buenos consejos, 
En las casas de los viejos 
Gatos le guardan de gatos. 
Y pues él rompe recatos 
Y ablanda al juez más severo, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Y es tanta su majestad 
(Aunque son sus duelos hartos) 
Que con haberle hecho cuartos 
No pierde su autoridad; 
Pero pues da calidad 
Al noble y al pordiosero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Nunca vi damas ingratas 
A su gusto y afición, 
Que a las caras de un doblón 
Hacen sus caras baratas. 
Y pues las hace bravatas 
Desde una bolsa de cuero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero. 
Más valen en Cualquier tierra, 
Mirad si es harto sagaz, 
Sus escudos en la paz 
Que rodelas en la guerra. Y pues al pobre le entierra 
Y hace propio al forastero, 
Poderoso caballero 
Es don Dinero.

martes, 22 de abril de 2014

El asunto de la mezquita mayor de Córdoba está muy claro

Según informa El Mundo:

"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado hoy que expropiar la mezquita de Córdoba a la Iglesia sería un "despropósito económico y jurídico" porque la legislación exige, entre otros requisitos, que haya peligro de destrucción o deterioro del templo.
Gallardón ha respondido de esta manera en el Senado al parlamentario de IU José Manuel Mariscal, quien le ha pedido que acabe con los "privilegios medievales" de la Iglesia en la inscripción de bienes inmuebles, y en concreto, se ha referido a la situación del monumento cordobés.
El ministro ha recordado que la Constitución exige una indemnización en estos casos, tras lo que ha preguntado al senador: "¿Calculan ustedes lo que puede valer la mezquita de Córdoba? ¿Por qué propone usted que le demos a la Iglesia católica esas cantidades ingentes de dinero, cuando con 8 euros efectivamente podemos disfrutar de la Mezquita?"."


Sin comentarios.

lunes, 21 de abril de 2014

Virgen con el Niño y ángeles, de Jean Fouquet en el Museo del Prado


"Etienne Chevalier, tesorero de los reyes de Francia Carlos VII y Luis XI, encargó a Jean Fouquet un díptico que permaneció en la iglesia colegial de Nôtre Dame de Melun hasta que a finales del siglo XVIII fue dividido. El panel izquierdo, perteneciente a la Gemäldegalerie de Berlín, muestra a Etienne Chevalier arrodillado, acompañado por su santo patrón san Esteban, mientras que el panel derecho, propiedad del Real Museo de Bellas Artes de Amberes, representa a la Virgen de una manera sorprendentemente original en el contexto de la pintura francesa de la época."


Sea como fuere, la pintura es, ante todo, divertida. Me excuso por no enfatizar demasiado los detalles de una pintura tan elocuente sobre cómo veían a las figuras religiosas en aquellos tiempos y, en especial, cómo imaginaban o idealizaban sus atributos sexuales. Los pechos de la Virgen hacen pensar en Cézanne...
El juego de ángeles azules y rojos hace pensar en las estructuras en competencia figural de Escher o, según la voluntad de cada cual, en el Barça o, incluso, uniendo los tonos claros de las imágenes principales, en la bandera francesa.

La biblioteca del Greco

El Museo del Prado se suma a los fastos dedicados al Greco con una exposición centrada en los libros que el pintor tuvo o manejó, con la intención de ofrecer una reflexión sobre los "fundamentos teóricos, literarios y visuales de su obra", de quien se creyó reencarnación del pintor Apeles y, tal vez, vio en Felipe II a un nuevo Alejandro Magno...  Y acabó recalando en Toledo, donde vivió creyéndose mejor que sus vecinos porque se sabía heredero de los héroes helenos... más o menos como se siguen sintiendo casi todos los griegos actuales de cierto nivel cultural.

El soplón, colección Colomer
Según el propio Museo, la propuesta bascula sobre cinco secciones desgranadas mediante recursos varios:

  • Los padres griegos y la herencia clásica
  • Metamorfosis en Italia
  • La pintura como ciencia especulativa
  • Vitruvio y los términos de la arquitectura
  • El problema de la imagen religiosa

No sé si tienen mucho sentido exposiciones como ésta cuando es tan sencillo ofrecer al visitante interesado un caudal apabullante de datos para ilustrar dicha reflexión; cualquier libro serio escrito sobre el Greco —se han escrito demasiadas chorradas— informará al diletante mejor que la exposición...



De agua potable y defecaciones

Tal y como han publicado la noticia los medios parece una broma de niños, pero por lo visto, no lo es:

"La Organización Mundial de la Salud propone como objetivo del milenio 2030 no defecar al aire libre"

Maria Neira, directora general de la OMS ha indicado que la "defecación libre" es un problema higiénico y sanitario muy grave en lugares como la India o China. Según su criterio, las defecaciones descontroladas son un factor de riesgo importante para el control del agua potable... 
Tal y como han ofrecido la noticia los medios me brotan varias "dudas" de perfil diverso. La primera y más obvia: ¿forma parte del objetivo de la OMS controlar la defecación de todos los seres vivos?; ¿pretende crear retretes para el ganado vacuno?; ¿cómo piensa resolver la inexistencia de infraestructuras de saneamientos en las zonas donde éstas no existen?; ¿deberemos prescindir de los pozos negros?
Teniendo en cuenta los sucesos del pasado reciente y, muy especialmente, los negocios asociados a ciertas amenazas sanitarias, como la gripe aviar, me pregunto si la señora Neira no estará "creando ambiente" para favorecer la cantinela que cada vez se oye más en los medios apesebrados: "el agua es un bien escaso". El agua es un bien escaso donde no la hay... 
Lo dicen los profetas apocalípticos: el próximo pelotazo estará asociado a la gestión privada del agua.

Vandalismo estúpido

Algún emprendedor con ideas poco originales y tal vez motivado por razones de penuria o de codicia, ha tenido la feliz idea de rentabilizar el patrimonio arqueológico mediante procedimientos poco afortunados.  El resultado ha sido nefasto... Ha sucedido en la cueva de los Escolares de Santa Elena (Jaén).

Situación inicial y situación final. EFE

jueves, 17 de abril de 2014

Gabriel García Márquez (1927-2014)


Imagen tomada de El Diario de la Pampa y retocada
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarías con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquiades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho tiempo aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulenta detrás de los fierros mágicos de Melquíades. «Las cosas, tienen vida propia -pregonaba el gitano con áspero acento-, todo es cuestión de despertarles el ánima.» José Arcadio Buendía, cuya desaforada imaginación iba siempre más lejos que el ingenio de la naturaleza, y aun más allá del milagro y la magia, pensó que era posible servirse de aquella invención inútil para desentrañar el oro de la tierra. Melquíades, que era un hombre honrado, le previno: «Para eso no sirve.» Pero José Arcadio Buendía no creía en aquel tiempo en la honradez de los gitanos, así que cambió su mulo y una partida de chivos por los dos lingotes imantados. Úrsula Iguarán, su mujer, que contaba con aquellos animales para ensanchar el desmedrado patrimonio doméstico, no consiguió disuadirlo. «Muy pronto ha de sobrarnos oro para empedrar la casa», replicó su marido. Durante varios meses se empeñó en demostrar el acierto de sus conjeturas. Exploró palmo a palmo la región, inclusive el fondo del río, arrastrando los dos lingotes de hierro y recitando en voz alta el conjuro de Melquíades. Lo único que logró desenterrar fue una armadura del siglo xv con todas sus partes soldadas por un cascote de óxido, cuyo interior tenía la resonancia hueca de un enorme calabazo lleno de piedras. Cuando José Arcadio Buendía y los cuatro hombres de su expedición lograron desarticular la armadura, encontraron dentro un esqueleto calcificado que llevaba colgado en el cuello un relicario de cobre con un rizo de mujer. (...)"

martes, 8 de abril de 2014

lunes, 7 de abril de 2014

George W Bush, pintor de brocha fina

A quien fuera presidente George W. Bush le place acrecentar sus aportaciones al desarrollo cultural planetario y ahora se dedica a la pintura... Entre sus asuntos preferidos están los perros, los gatos y los presidentes de gobierno con quienes trató.

Foto EFE/AFP

Penuria cultural

El sábado pasado asistimos a una representación de Il Barbiere di Siviglia, de G. Rossini, en el teatro Reina Victoria. Se trataba de en un montaje "popular", gestionado por Enrique Cornejo y "Ópera Madrid", con precios sesnsiblemente bajos (entre 18 y 60 €), al menos, si los comparamos con los de "otros eventos operísticos".
El espectáculo global resultó mucho más que aceptable, dadas las características del teatro y sus limitadas posibilidades espaciales. La orquesta sonó bastante bien; la escenografía y el resto de los elementos de ambientación general, bien; los cantantes-actores estuvieron francamente bien. Lo más negativo: algún problema de "infraestructura" y organización prosaica, apreciables respectivamente en el funcionamiento de la calefacción y en el segundo descanso, que dejó al público perplejo puesto que los músicos permanecieron en sus puestos aunque por megafonía se anunció un descanso de 20 minutos.
El público aplaudió con ganas al final de la representación.
Sin embargo, a pesar de que la obra es objetivamente "buena" y muy fácil de seguir, incluso por quienes no se sienten demasiado atraídos por la ópera, y de que fue representada con un nivel bastante alto, el teatro apenas estaría ocupado en un tercio de su aforo; y una parte considerable de los asistentes lo hicimos sin pagar nada...
Una pena, una verdadera pena.

viernes, 4 de abril de 2014

#MuseumWeek. Los museos en Twitter

Según recoge Arteinformado:

"La iniciativa #museumweek, celebrada la pasada semana con el apoyo de la red social Twitter y presentada como un paso adelante en la utilización de las redes sociales para conectar institución y usuario, se ha revelado como un evento más institucional que ciudadano, según la monitorización realizada por T-Hoarder (…)  La cantidad de retuits (RT) frente al número de respuestas hace pensar que las expectativas de la #museumweek, en cuanto a interrelación de la institución y el público no se han cumplido. Por otra parte, la reducida cantidad de tuits en español recogidos en nuestro estudio, indica que la presencia española en esta iniciativa ha sido testimonial."

Según recogía CCCB, el objetivo de esta iniciativa, que pusieron en marcha una veintena de museos españoles y 200 centros culturales europeos, era "acercar la cultura a través de Twitter". Para mayor abundamiento en los datos negativos, los 50.000 tuits publicados diariamente, apenas generaron 2.000 respuestas, lo que da una imagen muy pobre del interés con el que eran leídos aquellos; y para colmo, "no llegó a generarse una verdadera conversación entre las instituciones y el público". 

Francamente, era de esperar; aunque es descorazonador el desinterés de quienes usan Twitter por la actividad museística, acaso debiéramos plantearnos la responsabilidad que nos incumbe a los diferentes sectores relacionados con la difusión cultural. Creo que se empiezan a recoger los frutos de la estrategia suicida de la mayor parte de los grandes museos españoles (Reina Sofía, Prado, etc) y de quienes les siguen ciegamente. Ánimo, el siguiente paso será cerrar todos los museos que no tengan proyección turística.

Ver el mapa de distribución de los tuits

jueves, 3 de abril de 2014

La marca España

Por si alguien no se ha enterado...

Los límites de la ingenuidad o el nacimiento del "museo de arte realista"

Así lo ha comunicado Europa Press:

"La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que la Casa Fonteche de la capital albaceteña acogerá el futuro Museo de Arte Realista, un nuevo espacio que "nace con la vocación de ser un museo de carácter nacional y un referente de arte realista".
Así lo ha avanzado Cospedal tras un encuentro mantenido con el pintor Antonio López en Albacete, donde ha señalado que este nuevo espacio museístico contará con las obras de grandes artistas y pretenderá ser un "museo vivo, que mire al futuro y que vaya contando con incorporaciones de artistas jóvenes y no tan jóvenes que dentro del mundo figurativo sean valor de futuro para el arte realista español".
Tal y como ha señalado Cospedal, Albacete cuenta con elementos como "una de las mejores muestras bienales encauzadas al arte figurativo y la Cátedra Internacional Antonio López", y este nuevo museo "pretende ser una pata más de este impulso al arte figurativo para que Albacete sea un lugar de referencia del arte realista español"."


H.FRAILE/JCCM
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y debe ser cierto, porque la fotografía de H. Fraile, publicada en ABC, es todo un manifiesto que se vuelve contra el prestigio profesional de Antonio López, cuya obra me parece elogiable e interesante y, desde luego, más sólida que la de quienes han convertido la servidumbre pasiva ante ciertas instancias de poder cultural, académico y estético, en forma de vida; pero formar parte de la organización compositiva de una fotografía oficial o de propaganda política tiene sus inconvenientes. A los conservadores "sólo" les gusta el "arte realista", el "de toda la vida", "el que Dios manda" y en ello se manifiesta un factor que debería hacer reflexionar a Antonio López, tan querido por ciertos círculos del poder político. Tenga usted en cuenta, don Antonio, que no le respaldan porque tengan capacidad para valorar su obra, sino sencillamente porque haciéndose una foto con usted, como haciéndosela con un niño enfermo o inaugurando una feria de ganado, transmiten "buena imagen" a quienes les votan, que, a su vez, creen entender lo que usted hace.
Sí, ya sé que los del PSOE hacen exactamente lo mismo, pero...

Quedo en ascuas a la espera de saber cómo se llamará definitivamente el museo, porque si conservan el presentado oficialmente ahora, además de las connotaciones estúpidas y segregacionistas que ofrece, sus promotores tendrán problemas serios cuando cambie el viento político: cualquier perroflauta podría decir que si se llama "museo de arte realista", deberían incluir en él el cine de Seguei Eisenstein y las fotografías de Magnum. Ítem más... ¿lo que hace Antonio López es realismo?
La solución es sencilla, pero... ¿se les ocurrirá a los magnates del PP?

El Gobierno del Estado se enfrenta al Ayuntamiento de San Sebastián

Según informa Revista de Arte,

"El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte duda de la viabilidad del proyecto que debe desarrollar la ciudad de San Sebastián como capital Europea de Cultura en 2016 y así lo ha manifestado en un insólito comunicado, parco en palabras pero contundente en el fondo."

A continuación el comentario del ministerio de educación, cultura y Deporte:

"En relación a la inestabilidad institucional que afecta a la Fundación Donostia/San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte muestra su preocupación y apela a la responsabilidad para el correcto desarrollo de un proyecto europeo de esta envergadura.
La nueva crisis institucional, síntoma de la fragilidad de la Fundación, pone de manifiesto la falta de profesionalidad de su dirección tanto en la gestión, como en su compromiso con el proyecto.
El Ministerio informará próximamente a las autoridades europeas de esta situación, así como de su preocupación por la falta de lealtad institucional, los retrasos en la ejecución del proyecto, la falta de transparencia en la relación entre la directiva y los miembros de su patronato, aspectos todos que afectan a la viabilidad del proyecto de Donostia/San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016."

El retrato de Manuel Marín por Cristina García Rodero

Anoche se me ocurrió poner la televisión (La noche en 24 horas) para ver cómo encajaban los medios oficiales la noticia emanada desde los tribunales, según la cual, el señor Bárcenas había "desviado" fondos de la cuenta B del PP a las suyas y a las de su esposa... ¡Quién lo hubiera imaginado! Quién me ida a decir que me encontraría con la reencarnación de Groucho Marx; creo que es el programa más divertido de la televisión, mucho más que los monólogos de la Paramount Comedy, del Gran Wyoming o de cualquier humorista de moda. Francamente, lo tenían difícil: ¿Cómo hablar de lo que no puede ser? Lo dicho, marxismo puro.
Y el tono cómico alcanzó el paroxismo cuando comentaron el retrato de Manuel Marín, realizado Cristina García Rodero. No fueron capaces de hablar de ello asumiendo que la fotografía es "otra" forma de expresión estética, propia de nuestro tiempo. Al parecer, entre magnates y profesionales de la lisonja son muchos quienes no perdonan al señor Marín que sacara las pies del tiesto. Uno de los contertulios llegó a quejarse de lo que había costado (25.000 €): "Para ser una foto, cuesta una pasta"... "Si todos son cuadros, a qué viene que el señor Marín se haga una foto..." Otro llegó a decir que si nos ponemos a ahorrar en estas cosas, Velázquez se habría muerto de hambre...  Alguno, incluso, pareció recuperar la sensatez por un instante...

Foto EP






































La noticia, según Europa Press:

"El Congreso ha colocado este miércoles el retrato del socialista Manuel Marín en la Galería de Presidentes en la que quedan inmortalizados los máximos responsables de la institución, pero se ha hecho sin boato alguno y sin organizar ningún acto oficial, pues el propio homenajeado no lo deseaba: todo se ha limitado a la presencia de unos operarios que han colgado el retrato de quien presidió la Cámara entre 2004 y 2008.
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el retrato que Marín encargó a la fotógrafa Cristina García Rodero, llegó hace semanas a la Cámara Baja, donde también espera su turno para ser colgado el de José Bono, quien sucedió a Marín en la segunda legislatura del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero."

Puede que esté muy equivocado, pero tengo la sensación de que los retratos de Cristina García Rodero están más cerca de la reinterpretación (actual) de los valores estéticos de la pintura de Velázquez que los de Bernardo Torrens, tal vez demasiado condescendiente con quienes entran en éxtasis hortera ante la habilidad manual. 

miércoles, 2 de abril de 2014

Las fuentes literarias y las primeras fases de la mezquita mayor de Córdoba

Acotación sobre la fiabilidad de las fuentes literarias

Hace unos días los medios de comunicación ofrecían una noticia de esas que alteran el ánimo de las personas en direcciones diversas e, incluso, antagónicas: a partir de un documento fechado en el siglo XI, unos investigadores habían llegado a la conclusión de que el cáliz de doña Sancha ere, en realidad, el Santo Grial o, cuando menos, lo que los cristianos de Jerusalén del siglo XI creían que era el Santo Grial.
Me excuso por no entrar en un debate tan poco “científico” como la existencia misma del Santo Grial, porque me parece más interesante ofrecer al heterogéneo grupo de lectores de este blog irreverente, heterodoxo y metodológicamente impresentable, una reflexión sobre la fiabilidad de las fuentes antiguas.


Con carácter preliminar, es fundamental proponer una reflexión sencilla y elocuente… Pongámonos en nuestros días y echemos un vistazo a lo que dicen los periódicos. Ahora imaginemos que, dentro de 500 años un historiador honesto pretende hacerse una idea de cómo vivíamos en estos tiempos a partir de unas cuantas páginas fragmentadas de cualquier diario actual... El resultado sería una idea caleidoscópica.
Ningún cronista es absolutamente imparcial, porque la imparcialidad está en las antípodas de la voluntad narrativa e, incluso, en ocasiones también en la descriptiva. Nadie tiene capacidad para describir con fidelidad absoluta el suceso del que ha sido testigo, entre otras razones, porque el objetivo de la “verdad absoluta” compete a motivaciones abstractas. Podemos intentar aproximarnos a “la verdad “ o, mejor aún, a la “realidad histórica” —que es asunto muy diferente, y con cierta frecuencia, ajeno a “lo verdadero”—, y poco más.  Dicho de otro modo: apenas podemos intentar describir lo percibido…
Añádase a ello que las referencias literarias antiguas suelen llegar a nuestras manos mediante copias y copias de copias de copias, en las que cada intervención personal asegura cierta dosis de "cosecha propia", y comenzaremos a entender las razones por las que el historiador está obligado a contrastarlas sistemáticamente, extremando estrategias críticas.
A partir de esa prevención, aún deberemos atender a las recomendaciones que nos hacen los historiadores especializados en esa parcela de la investigación histórica... Obviamente, en general, una crónica será más fiable cuanto más próxima sea su redacción a los hechos relatados, sobre todo, si nos referimos a tiempos en los que el rigor histórico no se entendía como en la actualidad. Pero los problemas no acaban ahí, porque la mentira es pecado trivial y es frecuente que las personas usen la pasividad del papel, de los papiros o las vitelas, para escribir lo que les conviene… Sin entrar en las complejidades que abriría afrontar, por ejemplo, en la muy elocuente historia “re-escrita” por los patricios romanos, entre todas las miles de “falsificaciones” que se realizaron para justificar privilegios antiguos, bastará con mencionar una de las más sonoras y conocidas: la Donatio Constantini, que supuestamente documentaba una donación del emperador Constantino (306-337) al obispo de Roma, en realidad, fue redactada en el siglo VIII para otorgar soporte legal arraigado por la fuerza de los siglos, al poder del Papado. Lo más interesante del caso es que aunque se impugnó mil veces su veracidad y aunque el fraude era obvio porque en su redacción se emplearon términos desconocidos durante el siglo IV,  aún hoy hay muchas personas que sostienen firmemente su veracidad para emplearla como uno de los cimientos fundamentales de la supuesta primacía del obispo de Roma desde los tiempos de Crsisto.


Por fortuna, si nos olvidamos de los objetivos absolutos y relativizamos el asunto, todo se simplifica. Y sin grandes problemas, podremos interiorizar el objetivo natural de cualquier historiador honesto: acercarnos todo lo posible a lo que “realmente sucedió”. Y con ese objetivo, las fuentes escritas adquieren una importancia muy grande pero jamás pueden considerarse portadoras de la verdad absoluta.


Las primera fases constructivas de la mezquita mayor de Córdoba

Par ilustrar la cuestión y porque desde hace tiempo tenía interés en comentar ciertos asuntos, echaremos un vistazo a lo que nos dicen las fuentes literarias sobre la construcción de las primeras fases de la mezquita mayor de Córdoba y hasta qué punto lo que documentan se ajustan o no a lo que también “expresan” los restos de ese edificio, particularmente torturado por intereses muy conocidos. Las fuentes literarias sobre las primeras etapas constructivas de la mezquita mayor de Córdoba han sido objeto de estudio, sobre todo de E. Lévi-Proveçal y M. Ocaña, cuyos trabajos facilitaron contextualizar algunas de sus circunstancias más relevantes. Dejando al margen algunas reformas "menores", la mezquita mayor de Córdoba fue construida en cinco fases fundamentales:
1. En la Época de Abderramán I se construyó el primer edificio, compuesto de las 9 o 11 naves (más adelante explicaré esta circunstancia) del ángulo noroeste.
2. En la época de Abderramán II se amplió hacia el sur con 8 naves y, tal vez, con dos más por el este y el oeste.
3. Abderramán III ordenó construir el alminar y amplió el patio.
4.  Al-Hakan II promovió la ampliación aúlica hacia el sur, hasta conseguir la profundidad actual.
5. Con Almanzor se afrontó la ampliación mayor en superficie, en 8 naves hacia el este, de modo que la mezquita quedó más o menos como estaba cuando, a modo de imposición "pastoral", colocaron sobre ella la actual catedral, que escandalizó a un emperador e hizo vacilar a un dictador...
En la actualidad y para los periodos emiral y califal, a grandes rasgos, parece clara la historia del edificio, puesto que los testimonios documentales encajan  con los análisis  arqueológico y arquitectónico, salvo en dos cuestiones, aún sujetas a debate, aunque algunos "especialistas" hayan tirado por la calle de en medio:

1. La relación entre la primera mezquita y la iglesia de San Vicente, sobre cuyo solar fue construida según los relatos literarios.
2. El carácter concreto de la ampliación de Abderramán II.


De la iglesia de San Vicente a la primera mezquita mayor de Córdoba

El primer dato relevante para conocer la historia de la mezquita, es, obviamente, la fecha de su construcción. Siguiendo los trabajos de M. Ocaña, la referencia más antigua es el Ajbar Machmuà, una crónica beréber, muy probablemente, escrita durante el siglo XI. Según este relato,  en el año 748-49 debía estar en pie una iglesia que ocupaba el solar donde se construyó la mezquita mayor, porque en ella fueron ajusticiados setenta yamaníes, y ello hubiera sido inimaginable si ya se hubiera empezado a usar como mezquita.

“Muchos otros quedaron prisioneros, y As-Sumail los hizo entrar en una iglesia que había a la parte interior de Córdoba, donde hoy se encuentra la mezquita mayor, y degolló como unos setenta de ellos.”

En el Fath al-Andalus, redactado hacia el año 1100, aparece el mismo relato con una levísima variación: la iglesia es calificada como “grande” (kabira).
Según el Ajbar Machmuà, pocos años después, hacia el año 756, ya se habría habilitado una mezquita en la misma zona, puesto que se empleaba una de las torres del alcázar para llamar a la oración.

“Abú  Útsman fue sitiado en la torre de la mezquita mayor, que estaba en el alcázar, y obligado a rendirse, a condición de que no le combatiría; púsole, sin embargo, grillos, y le llevó prisionero consigo.”

Ibn Idari, que seguramente escribió en el siglo XIII, dejó redactada una Historia de al-Ándalus y Marruecos (Al-Bayan al-Mughrib), que se cuenta entre las más fiables. En ella, al hablar de las obras de Abderramán III, menciona que cuando los musulmanes conquistaron al-Ándalus, obraron según las tradiciones omeyas, materializadas en Damasco, de modo que compartieron con los cristianos la “iglesia mayor”; y sólo cuando creció el número de fieles y la primera aljama fue insuficiente para albergarlos, Abderramán I negoció con los cristianos la venta de la parte que aún poseían y, al tiempo, les permitió edificar iglesias fuera de la medina. Y aún comenta la misma fuente que los trabajos de construcción de la nueva mezquita duraron 12 meses y costaron 80.000 monedas.
Al-Maqqari, que vivió durante el siglo XVII y redactó una recopilación histórica y literaria de Alándalus, recoge el hecho en términos similares: en el año 786, Abdelrahmán I ordenó construir la mezquita mayor en el lugar donde había estado una iglesia; y para ello, las diferentes fuentes enfatizan que pagaron el emplazamiento por 100.000 dinares y 80.000 por la construcción:

“Y dijo otro que gastó en la aljama ochenta mil dinares; y compró su emplazamiento, cuando en él existía una iglesia, por cien mil dinares. Y Dios es más sabio”

Buena parte de los estudiosos han deducido de estos comentarios que hacia el año 786, Abderramán I demolió la basílica de San Vicente para construir en su lugar la primera aljama y que ello costó 180.000 dinares, que repartieron según indicó al-Maqqari…

Mezquita mayor de Córdoba en 1985; detalle de la zona de Abderramán I: la primera hilera de columnas contiene ménsulas aboceladas y retalladas
¿Son fiables textos escritos 400 u 800 años después de los hechos narrados? Debemos suponer que fueron redactados con fidelidad a partir de relatos más antiguos, pero el lector imaginará que el grado de incertidumbre ha de ser bastante elevado, y esa incertidumbre crece si cabe suponer que los relatos de este tipo suelen estar condicionados por la intención de ofrecer una imagen edulcorada de la historia andalusí. Si unimos a ello que las obras duraran un tiempo exageradamente breve, crecen las posibilidades de que estemos ante una "historia" en los límites de la leyenda. Así lo entendía M. Ocaña, que sigue siendo referencia fundamental en estos asuntos.
En sentido también negativo señaló otra circunstancia importante: son comentarios sumamente vagos; y es sabido que los relatos vagos aunque aludan a tradiciones verbales traspasadas de generación en generación, también pueden obedecer a relatos legendarios.
Para aclarar la carga legendaría, algunas fuentes hablan de que la división fraternal de las antiguas iglesias nació en Siria, pero no parece que realmente sucediera algo parecido con la  mezquita mayor de Damasco, aunque no sería descartable, que, en general y de acuerdo con los pactos de capitulación de las diferentes ciudades sometidas al Islam en Oriente, existieran acuerdos de ese tipo.
No obstante, si encontramos coincidencias entre narraciones diferentes, crecen las expectativas de veracidad; en ese sentido, la coincidencia entre las dos “historias” refuerza la hipótesis de que la mezquita se construyera, efectivamente, sobre el solar de una iglesia antigua y grande, aunque tampoco podemos olvidar la posibilidad de que ambas sean reinterpretaciones de un relato anterior… interesado en ofrecer una imagen edulcorada de la islamización.
En todo caso, sorprende que las obras duraran sólo un año, sobre todo sabiendo que la ampliación de Abderramán II, que seguramente ya contaba con mayores medios, se dilató considerablemente hasta el punto de que las hubo de finalizar su hijo; y también que pagaran más por la iglesia antigua de lo que costó construir la nueva. Ello se ha intentado explicar mediante diferentes hipótesis:

A) Que las obras de la primera mezquita sólo fueran trabajos de rehabilitación y que, por consiguiente, la mezquita se generara a partir del desarrollo espacial de la concepción arquitectónica modular con la que se construyó la iglesia. Si esta hipótesis fuera cierta, cabría la posibilidad de que la antigua iglesia seguiría existiendo prácticamente intacta en el interior de la actual mezquita.
B) La mayor parte de los estudiosos han interpretado los textos mencionados como legendarios y, en consecuencia, se han inclinado por la explicación que aún hoy se oye repetir a los guías: los musulmanes del siglo VIII demolieron lo que quedaba de la vieja edificación y, en su solar, construyeron una mezquita “nueva”, aunque emplearan materiales de acarreo, tal y como certifica la propia mezquita. Y se explica el desequilibrio entre las partidas de dinero empleadas por la cantidad y calidad de materiales que suministró la iglesia, que enriquecieron y facilitaron decisivamente los trabajos. La escasa duración de las obras sólo sería una exageración mítica.

Mezquita mayor de Córdoba, zona de Abderramán I. Detalle de capitel, cimacio y ménsula retallada sobre modelo abocelado similar a las de la zona de Abderramán II
Es frecuente que en situaciones como ésta, sean los estudios arqueológicos los que dicten la última palabra. Félix Hernández se encargó de ello y el resultado no pudo ser más descorazonador para las expectativas manejadas en los años treinta del siglo XX: los trabajos sacaron al aire varias estructuras —tal vez, hispanorromanas y paleocristianas— de cualidades imposibles de relacionar con una “gran iglesia” comparable a la primera mezquita, de la que se hubieran podido obtener los restos reutilizados en la mezquita. En consecuencia, también por esta vía se enfatizaba el carácter mítico del relato mencionado.
Si los métodos de investigación histórica tuvieran el formato de la investigación periodística, esta constatación habría sido suficiente para poner en tela de juicio las referencias documentales comentadas que, en todo caso, partían de relatos posiblemente escritos durante el siglo X, es decir, 200 años después del momento a estudiar. Pero en investigación histórica se suele decir que para descalificar un documento debemos contar con otro documento mejor o, cuando menos, con referencias de otro tipo que demuestren contundentemente su inexactitud, porque todo documento tiene, en principio, mayor valor histórico, que toda inducción, incluso aunque la formule el mayor especialista de la materia...  El desarrollo de los conocimientos dio, en este caso, la razón a la prevención "conservadora".
Muchos años después P. Marfil Ruiz excavó el patio y se encontró con que en él aparecían estructuras que hacían pensar en la posibilidad de que allí hubiera existido una pequeña iglesia y, muy probablemente, otras edificaciones de carácter secundario. Desde ello, P. Marfil Ruiz planteaba una solución, apuntada años atrás por otros estudiosos y bastante razonable, para engranar lo formulado por los cronistas con los resultados arqueológicos:  bastaba con reinterpretar la idea de "iglesia grande" en tiempos preislámicos como el lugar ocupado por un conjunto de edificios relacionados con los cultos, sus servidumbres y el resto de las necesidades de una religión que había asumido ciertas funciones administrativas de la sociedad tardorromana.
En suma, conjugando los textos con los análisis arqueológicos, hoy parece muy probable que “la iglesia de San Vicente” hubiera sido un complejo religioso de gran amplitud comparable a otros conocidos en Rávena, Constantinopla, etc.,substanciado, incluso, antes de la época visigoda y compuesto por varios edificios, construidos en épocas diversas y de concepciones arquitectónicas asimismo diferentes. Y realmente pudo haber una “gran iglesia”, pero también edificios anexos a ella: baptisterio, algún edículo funerario, dependencias de servicios, ¿algún recinto monacal? etc., repartidos en una gran extensión de terreno, sobre el que se decidió construir la primera mezquita.


Desde esa acotación, que recuerda la interpretación del “lugar” cervantino y que cuadraría con casi todos los datos manejados hasta la fecha, cabría hacer notar una circunstancia que, a mi juicio, se ha enfatizado poco: si los constructores tenían opciones para construir en un solar de cierta extensión, no tiene mucho sentido construir sobre la iglesia cuyos restos se pretendía reutilizar; lo más razonable, lo más práctico, sería cimentar en una parcela anexa, porque de ese modo, la iglesia antigua funcionaria como acopio de materiales y ello simplificaría el proceso; de no hacerlo así, los trabajos serían más complejos, puesto que, en primer lugar, se debería desmantelar la vieja edificación para liberar el terreno y  trasladar los materiales a un acopio próximo, para recuperarlos luego.

Así, pues y aunque les disguste a las autoridades religiosas cordobesas, a lo mejor era conveniente buscar la antigua iglesia de San Vicente en otro lugar próximo, tal vez, entre la actual mezquita y el antiguo alcázar, donde existe un espacio de cierta amplitud que podría ayudar a entender la referencia de al.Maqqari, que equivocó a Simonet y sirvió a M. Ocaña para rebatirle…

“Como quiera que al.Mutamid, ocupado en acometer a Ibn Sumadih, señor de Almería, hubiese pagado el tributo a Alfonso VI después de la fecha señalada, se le enfrentó airadamente el tirano, traspasó los límites de la moderación y exigió algunos castillos en aumento sobre lo estipulado. Intensificando su injusticia, pidió le fuese permitida la entrada en la Aljama de Córdoba a al-Qumyita, su mujer, que se encontraba embarazada, para que diese a luz en un lugar de su costado occidental, que los obispos y presbíteros le habían indicado como el emplazamiento de una iglesia, venerada entre ellos, sobre la que los musulmanes construyeron la Gran Aljama.”

En todo caso, puesto que los muros de la actual mezquita no contienen la "iglesia grande" de San Vicente y los restos descubiertos por P. Marfil tampoco permiten imaginar un gran acopio de materiales ornmantales como los empleados en las dos primeras fases, se impone seguir buscando...


La ampliación de Abdelramán II

En el recientemente inaugurado Museo Arqueológico Nacional se ha incluido un esquema de las diferentes fases constructivas de la mezquita mayor de Córdoba, según los criterios tradicionalmente admitidos y recogidos en la Wikipedia:
Sin embargo, a mediados del siglo XX, Lévi-Provençal encontró varias descripciones que alteraron el panorama general sobre las fases constructivas de la mezquita de Córdoba. Una de ellas, de Ahmad al-Razi, muerto en el año 955, explicaba:

"El emir Abd al-Rahman ibn al-Hakam fué el primero de los soberanos marwanîes que amplió la mezquita mayor de Córdoba, ampliación visible en la direcci6n de la qibla para el que penetra en ella, y que quedó unida al anterior edificio que el bisabuelo de este príncipe, Abd al-Rahman ibn Mu~awiya el Emigrado, fundador de la dinastía, levantó de acuerdo con los conquistadores árabes de la Península, que habían fundado esta santa mezquita. Abd al-Rabman II llevó a cabo esta ampliación alargando el edificio en direcci6n de la qibla; utilizo para ello el espacio libre situado entre el extremo de la mezquita primitiva y la gran puerta Sur de la ciudad, que domina el puente sobre el Guadalquivir y del que recibe nombre. El oratorio antiguo  tenía nueve naves: Abd al-Rabnün añadió otras dos, una a cada lado, con 10 que su número total fué de once.  Merced a estos trabajos de ampliación la mezquita quedó mas espaciosa, con mayores comodidades para los que la frecuentaban, y creció su fama. La ampliación referida se comenzó en el año 234; finalizó en yumadà 1 234 (= diciembre de 848)."


Zona de Abderramán II modificada por la construcción de la catedral
Lévi-Provençal mencionaba aún otra referencia en el mismo sentido, escrita por Ibn al-Nazzam, que vivió en tiempos de al-Hakam II, ofreciendo más detalles sobre la ampliación del segundo Abderramán pero manteniendo la idea de que también ensanchó la mezquita:

"El anterior oratorio no tenía más que nueve naves; paralelamente a ellas y desde su comienzo, levantó totalmente otras  dos nuevas, una al Este y otra al Oeste, a lo largo de las primitivas; la mezquita quedó entonces con once. El ancho de cada una de las dos añadidas se fijó en nueve codos y medio. A las dos nuevas naves  unió dos galerías altas, en comunicación por puertas con las que existían al norte de la antigua mezquita, destinada a la sala de las mujeres; cada una de estas galerías descansaba sobre 19 columnas. 
(…) 
Abd al-Rahman II mandó construir en el fondo del sabn una galería Norte que armonizase con las dos levantadas antes sobre sus costados de Este y Oeste, y las comunicó entre sí, merced a lo cual se pudieron utilizar 30 nuevos lugares destinados a las mujeres que iban a orar a la mezquita… "

Frente a las referencias relacionadas con la primera mezquita, aquí nos encontramos con una descripción muy detallada que, por ello, merece ser tomada en consideración muy especial... Desde estos datos y tras observar que existían diferencias en el  perfil de las ménsulas colocadas sobre los cimacios y las naves extremas, Lambert dedujo que los testimonios mencionados eran ciertos y que, en efecto, las naves laterales de la primera zona debían situarse en tiempos de Abderramán II.
Frente a ello, L.Torres Balbás hizo notar que los datos ofrecidos por el edificio no confirmaban los relatos literarios por varias razones, recogidas en un artículo publicado en Al-Andalus (1941):

1. Tras las prospecciones de F. Hernández, se advirtió que no existían restos de cimentación de  los muros que debieron cerrar la primera mezquita; la cimentación de las columnas extremas, las que ocupan el lugar donde habría estado el muro de cerramiento, descansan sobre zapatas aisladas.
2. Los restos ornamentales degradados de la puerta de San Esteban aseguran la existencia de, al menos, dos fases ornamentales, correspondientes a las de los dos emires.
3. Gracias a las indagaciones del F. Hernández, se pudo comprobar que tampoco existen restos de cimentación en el ángulo SE de la primera mezquita que certifiquen la ampliación mencionada por los relatos literarios.
4, Asimismo, F. Hernández acreditó que el pabellón de abluciones construido por Hisam I (788-796) se apoyó en el muro perimetral, de manera que éste debía estar construido antes de la intervención del segundo Abderramán.

Detalle de fuste y capitel reaprovechados en la zona de Aderramán II 
Y Torres Balbás concluía con una reflexión que condensa una disyuntiva planteada muchas veces en la investigación histórica:

“¿A quién dar crédito? ¿A los documentos —sumamente precisos y coincidentes, salvo ligeros detalles, a pesar de tratarse de varios autores y épocas distintas —, o al testimonio del edificio? En la veracidad de los primeros, alterados casi siempre a través de múltiples copias y refiriendo  hechos lejanos a su tiempo, no hay que tener absoluta fe. Pero tampoco el testimonio de una construcción, que pudiera estimarse más digna de crédito que un texto, nos dará; en la mayoría de los casos, solución definitiva; en el transcurso de los siglos los edificios sufren innumerables modificaciones y, aun suponiendo la autenticidad absoluta de una de sus partes, queda, al analizarla, un gran margen a la interpretación personal y, por tanto, al error.
El tiempo, con el hallazgo de nuevos documentos; la interpretación más precisa de los conocidos o exploraciones detalladas en la mezquita cordobesa tal vez consigan resolver esos problemas, poniendo de acuerdo el supuesto antagonismo de piedras y documentos. Sin tomar partido por unas ni otros, queda aquí expuesto el estado actual de este pequeño problema.”

Sin embargo, no debió quedarle tranquila la "conciencia científica" a L. Torres Balbás, porque cuando escribió el epígrafe correspondiente para su Historia de España de R. Menéndez Pidal (1976), se hizo eco de la interpretación que, según otros estudiosos, podría resolver la falta de sintonía entre textos y piedras. Rafael Castejón y Manuel Gómez-Moreno habían planteado que Abdelramán I habría construido la mezquita con 11 naves, pero las dos extremas por ambos lados habrían quedado separadas de las demás mediante celosías o algún otro elemento similar, para acotar así la zona de las mujeres; Abderramán II habría retirado los elementos de separación para sustituirlos por una estructura afín a las del resto de las naves.

Esquema con la ampliación de Abdelramán II, según las fuentes literarias (en verde), a partir del esquema publicado por Torres Balbás

Fases más importantes de la mezquita de Córdoba: Abderramán I, azul claro; Abderramán II,  azul oscuro; Abderramásn III, amarillo; Alhákam II, violeta: Almanzor, anaranjado (imagen coloreada a partir de la proporcionada por la web de la "Catedral de Córdoba" a la que he extrapolado los datos arqueológicos ofrecidos  por Calvo Capilla)

Las anomalías

Con la perspectiva que permiten los años trascurridos y teniendo en cuenta la confluencia de fenómenos anómalos que han rodeado su conservación y estudio, aún se complica más comprobar la veracidad de las fuentes escritas. Mencionaré algunos de los más relevantes:

1. Uno de los factores de contrastación mencionado deriva de los trabajos de Félix Hernández Giménez, arquitecto que tuvo a su cargo la mayor parte de los trabajos arqueológicos realizados en la aljama de Córdoba desde los años treinta hasta su muerte (1975). Por desgracia, exceptuando el trabajo publicado sobre el alminar, las demás investigaciones quedaron inéditas y se conocen mediante transcripciones o referencias indirectas, proporcionadas por personajes como Manuel Gómez-Moreno, Manuel Ocaña, Rafael Castejón, Leopoldo Torres Balbás y otros investigadores de generaciones más recientes. De sus trabajos sólo se pueden observar directamente algunos detalles menores y la parafernalia ofrecida por las autoridades eclesiásticas de Córdoba para justificar la gestión surrealista de la antigua mezquita mayor. Extraer conclusiones terminantes de referencias tan etéreas es sumamente aventurado, incluso asumiendo la honestidad profesional a toda prueba del propio F. Hernández y de las personalidades involucradas.

2. Las posibilidades no se agotan en las mencionadas por Torres Balbás, Castejón y Gómez-Moreno, sobre todo, en lo referente a la interpretación arqueológica del paño oeste y de su elemento más relevante: la puerta de San Esteban. Esta puerta se ha interpretado como resto de la primera mezquita, pero sabiendo que sus constructores emplearon masivamente materiales reaprovechados en el interior, podríamos abrir ampliamente el marco de posibilidades. ¿Por qué no podían proceder los elementos con relieve de algún edificio preislámico? Aunque los elementos decorativos parecen seguir orden simétrico, carecen del sentido estructural que ofrecen otros elementos de la mezquita, perfectamente organizados; además está el asunto, enfatizado por casi todos los investigadores, del diferente grado de erosión de los bloques. Y a ello aún deberíamos unir las posibilidades derivadas de la oscura intervención de Abdelramán II en las naves laterales y, en algún otro lugar como, por ejemplo, en la zona noroeste, donde existen 10 columnas con figuras humanas retalladas sobre ménsulas del tipo utilizado por los alarifes de Abdelramán II. Aunque las fuentes literarias no dicen nada sobre el particular, cabría la posibilidad de que también ahí se hubieran realizado trabajos durante el siglo IX. Ello ayudaría a explicar que se dilataran tanto los trabajos y pondría al alcance de la mano una hipótesis que engranaría bien con el más que probable carácter mítico de los relatos sobre la construcción de la primera mezquita: que la remodelación de Abderramán II fuera mayor de lo que se cree, contando, incluso, con la interpretación de Lambert.

Puerta de San Esteban
3. Desde las observaciones recogidas por Torres Balbás y Gómez-Moreno, que siguen siendo "incuestionables" y de quienes les han seguido, sobre el origen de la mezquita mayor, resulta sumamente artificioso establecer una relación directa entre sus concepciones arquitectónicas y las supuestas tradiciones sirias que, a menudo, se citan para "explicarla". No hace mucho, en relación al debate social activado sobre el control de la mezquita, Manuel Nieto Cumplido, canónigo archivero de la catedral de Córdoba, dejaba una "perla" que trasnscribieron en los siguientes términos los medios:

"Asimismo, en alusión al título de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco y al reconocimiento de las distintas culturas que se reflejan en este bien de interés cultural, explica que esta última percepción "es una equivocación", ya que "los árabes salieron de Arabia, con sus tiendas, y al llegar a Siria descubrieron el arte cristiano. Como no tenían otro arte, utilizaron el cristiano, entonces aquí todo lo que hay es arte nuestro".

La idea, vulgarización ridícula de las tesis de Creswell, no es sino trivialización de la tradición mencionada, que se apoya en planteamientos forzados en la misma línea y reforzados por las pretensiones legitimadoras de la Iglesia. Aunque algún estudioso ha llegado a decir que la mezquita de Córdoba es producto del genio creador del arquitecto sirio que acompañó al Emigrado cuando éste escapó a uña de caballo para salvar la vida, parece obvio que el sistema estructural es muy parecido al empleado en los acueductos romanos, especialmente, el de los Milagros de Mérida. En un contexto dominado por el pragmatismo que indica la reutilización sistemática de materiales, lo más probable es que los constructores cordobeses tuvieran que plegarse a las posibilidades ofrecidas por los artífices locales, a su vez, deudores de sus propias tradiciones, habilidades y costumbres; por no hablar de las herramientas que tuvieran a su disposición los operarios cordobeses.

Balance provisional

Claude Lévi-Stauss decía que los mitos encierran gran cantidad de información histórica (antropológica). Seguramente sucede lo mismo con las "leyendas cosméticamente oportunas", pero en todo caso, sería estúpido despreciar a priori sus posibilidades documentales directas; ese parece ser el caso de los testimonios mencionados sobre la iglesia de San Vicente. Aunque las tradiciones cristianas mantuvieran la misma "noticia", también cabría la posibilidad de que éstas estuvieran contaminadas por los mismos condicionantes y, sobre todo, por manifestar "legítimamente" la voluntad de "recuperar" aquello que les fue "robado". Sea como fuere, la "leyenda" de la iglesia de San Vicente es un dato muy interesante desde el punto de vista de la interpretación histórica, que acaso esté encubriendo circunstancias aún ignoradas sobre la primera mezquita.


La situación cambia por completo en el caso de la ampliación de Abderramán II. Las noticias son tan pormenorizadas que, contando incluso con que no encajen con la interpretación vigente del edificio, es prudente tener en cuenta que ésta pudiera estar equivocada, sobre todo si, como en este caso, existen indicios arquitectónicos (arqueológicos) que lo respaldan (las ménsulas aboceladas), y otras circunstancias difusas (duración de los trabajos).  Desde lo expuesto en las líneas anteriores se puede deducir que, muy posiblemente, el testimonio literario se ajuste fielmente a lo que realmente sucedió durante el siglo IX. Y quizás, desde ello, debamos concluir que convendría realizar otra investigación arqueológica...  Por desgracia, esa investigación, yerma en posibilidades "pastorales", hoy es inimaginable...
Me viene a la cabeza aquel proyecto faraónico promovido por Rafael Castejón, con hipotética financiación árabe, que en 1972 propuso a Franco desmontar por completo la catedral y trasladarla a otro lugar. El objetivo era recuperar el carácter original de la gran mezquita de Córdoba que, según cuentan quienes la contemplaron, fue solemne materialización del infinito tangible. 

martes, 1 de abril de 2014

La apertura del Museo Arqueológico Nacional... sin biblioteca

¡Por fin! ¡Albricias!Después de mucho tiempo, el Museo Arqueológico Nacional ha abierto sus puertas para ofrecernos unas instalaciones totalmente renovadas, con montajes atractivos y planteamientos, cunado menos, interesantes. El proyecto ha modificado substancialmente la organización anterior, mediante un conjunto de espacios organizados alrededor de los dos patios interiores, cuyo carácter ha cambiado substancialmente; pra completar la metamorfosis, han añadido sendas escaleras en voladizo de diseño agradable.
Aunque algunas zonas no me han gustado en absoluto y otras me parecen muy discutibles, no tengo el menor reparo en recomendar su visita, porque también tiene detalles sorprendentes y espectaculares.



En días sucesivos iré comentando los aspectos más destacables desde mi punto de vista; de momento, en esta entrada a la carrera, me limitaré a indicar mi desconcierto al saber que, de momento, no está prevista la apertura de la biblioteca, una de las mejores de Madrid para asuntos históricos y arqueológicos. Ha de ser porque los libros son instrumentos peligrosos y contrarios a los objetivos del déficit.

El informe PISA también se ha vendido a los extremistas y perroflautas

Según informan los medios, en la última evaluación internacional de la OCDE (informe PISA), los alumnos españoles tienen una capacidad muy baja para aplicar las capacidades y aptitudes supuestamente adquiridas en el proceso educativo:

"Los resultados de los alumnos españoles de 15 años en la resolución de problemas de la vida real son inferiores a la media de la OCDE, como también sucede con las pruebas de matemáticas, comprensión lectora y ciencias conocidas el pasado diciembre.
Según datos de la última Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA 2012) publicados este martes, España obtiene 477 puntos en habilidades para solucionar problemas cotidianos, la media es de 500 y el país europeo mejor situado es Finlandia, con 523. Por comunidades autónomas, Catalunya obtiene 488 puntos, por debajo del País Vasco (con 496) y Madrid (con 507)."

Los medios de orientación "progresita" están publicando comentarios de supuestos expertos que erizan los cabellos. Concretamente, este mediodía alguien ha dicho en cierta cadena de radio que esa evaluación no tiene relevancia porque no valora lo que los alumnos aprenden en clase; y se ha quedado tan ancho. Los "conservadores" dicen que todas estas cosas se resolverán con la puesta en marcha de la LOMCE. Según la secretaria de estado de educación, falla la metodología...

"Hace falta un cambio radical en la metodología de la enseñanza", ha asegurado la secretaria de estado de Educación, Montserrat Gomendio, en la presentación del informe. Un cambio en una  enseñanza "anticuada", ha asegurado, basada solo en la memorización, y un cambio cuya responsabilidad recae, fundamentalmente, en los profesores. "La responsabilidad última es de ellos", ha enfatizado la número dos del ministerio."

Lo he comentado con una amiga que trabaja en uno de esos Institutos que oficialmente no existen y casi se muere de la risa. Y es que nuestros "informadores" y nuestros políticos son muy ingeniosos y divertidos.